Traductores freelance vs. internos: Razones para no optar por internos
Una y otra vez veo a personas intentando resolver sus problemas de gestión de localización contratando personal interno. La calidad de la traducción es mala. Traigan revisores internos. La calidad de la traducción sigue siendo mala. Bring in in-house translators.
La Gestión de Proyectos es terrible. Contrata a gestores de proyectos internos. Y así sucede. Hay un claro sesgo. Creemos que podemos controlar y obtener más de aquellos que podemos ver justo frente a nosotros. Y aunque puede haber algo de verdad en eso, resolver las cosas fortaleciendo el equipo interno ya sea con traductores, revisores, ingenieros o gerentes de proyecto, rara vez aborda el núcleo de los problemas. Primero hablemos sobre la calidad de la traducción.
Si la calidad de la traducción no es la adecuada, estos son los problemas fundamentales:
a) talento equivocado: has seleccionado a personas que simplemente no tienen lo necesario para hacer bien el trabajo
b) remuneración incorrecta: tu estructura de compensación, o la estructura de compensación que utilizan tus proveedores, no es suficiente para atraer al talento adecuado o para que el talento adecuado trabaje al máximo. De cualquier manera, una remuneración incorrecta afectará directamente la calidad de la traducción
c) mala gestión por parte del comprador: plazos locos, cambios constantes durante la ejecución del proyecto. Y aunque puede haber algo de verdad en eso, resolver las cosas fortaleciendo el equipo interno ya sea con traductores, revisores, ingenieros o gerentes de proyecto, rara vez aborda el núcleo de los problemas. Primero hablemos sobre la calidad de la traducción. Si la calidad de la traducción no es adecuada, estos son los problemas fundamentales: a) talento equivocado: has seleccionado talento que simplemente no tiene lo necesario para hacer bien el trabajo; b) remuneración incorrecta: tu estructura de compensación, o la estructura de compensación que utilizan tus proveedores, es insuficiente para atraer al talento correcto o insuficiente para que el talento correcto trabaje en su mejor momento. De cualquier manera, una remuneración incorrecta afectará directamente la calidad de la traducción; c) mala gestión por parte del comprador: plazos locos, cambios constantes durante la ejecución del proyecto. Un entorno tumultuoso afectará la calidad de la traducción; d) información o participación insuficiente: los traductores a medio mundo de distancia no están suficientemente conectados con tu marca, tu base de clientes, tu personal y tu producto; e) mala gestión por parte del proveedor: no medir la calidad de manera efectiva, no mantener consistentemente el mismo equipo reducido para tus proyectos, maltratar o manejar mal el talento. Podríamos enumerar más. Pero estos son los principales impulsores de una calidad insuficiente. Pero estos son los factores fundamentales que causan una calidad insuficiente. Al traer a las personas internamente, resolverá varios de los elementos mencionados anteriormente.
Puedes contratarlos cuidadosamente y pagarles bien, lo cual resuelve los elementos a y
b. Puedes prescindir del intermediario, lo cual resuelve el elemento
e. Puedes hacer que tus equipos trabajen estrechamente juntos, lo cual resuelve el elemento
d. Aún te queda un ítem c sin resolver, ya que es probable que tu organización se vuelva aún más desorganizada y caótica al depender de la flexibilidad que el equipo interno te proporcionará.
Los empleados pueden quejarse, pero al final del día, simplemente tienen que hacerlo. Pero el gran problema es que, aunque parezca que has solucionado el problema con una solución elegante, el hecho es que la solución interna traerá una serie de problemas que pueden ser mucho más difíciles de resolver a largo plazo:
a) responsabilidad: tienes el talento adecuado, pero ahora necesitas responsabilizar a las personas. Los empleados están mucho más protegidos y pueden encontrar más excusas que un proveedor externo. Será más difícil exigir cumplimiento de plazos, calidad y otros aspectos.
b) elasticidad de la demanda: es probable que tus empleados estén sobrecargados de trabajo y no cumplan con las expectativas debido a la creciente demanda, por lo que aún tendrás que externalizar trabajo, o estarán ociosos, investigando las últimas prácticas de tejido de cestas submarinas.
c) productividad: con muchas más distracciones, notarás una profunda disminución en la productividad. Además, recibir un salario fijo independientemente de la productividad no incentiva a las personas a trabajar al máximo rendimiento. En 2009 teníamos 40 traductores internos. Después de realizar una encuesta, descubrimos que más del 80% de ellos preferirían trabajar desde casa si se les diera la oportunidad. Querían la libertad, flexibilidad y la oportunidad de ganar más. Con algunas excepciones, la mayoría de nuestros traductores duplicaron inmediatamente su producción diaria dentro de un mes de trabajar desde casa en base a palabras. También notamos una mejora en la calidad.
d) avance profesional - aunque algunos de sus traductores puedan ascender en la jerarquía corporativa, la mayoría de ellos estará haciendo lo mismo durante varios años, lo cual muchas organizaciones más avanzadas consideran inaceptable desde una perspectiva de eficiencia de costos y comportamiento organizacional.
e) Gastos generales - en lugar de trabajar con una base de costos dinámica que fluctúa según sus necesidades, ahora tiene W-2 o su equivalente y una creciente base de costos fijos, lo cual es otro gran no no para la mayoría de las empresas que necesitan obtener ganancias para sobrevivir. Entonces sí, resolverá las cosas contratando traductores internos. En el corto plazo, incluso puede ser genial.
Pero también podría trabajar para resolver esos mismos problemas desde su raíz sin enfrentarse a una serie de desafíos. Aquí te mostramos cómo:
a) asegúrate de que tus plazos sean factibles y de que tus partes interesadas internas se mantengan bajo control en términos de gestión del cambio y expectativas realistas del proyecto
b) asegúrate de pagarle a tu proveedor de manera adecuada y, lo más importante, asegúrate de que te brinden suficiente transparencia para que sepas que los traductores que trabajan para ti indirectamente también ganan lo suficiente para vivir bien
c) asegúrate de evaluar adecuadamente el talento. No te limites a mirar los currículums. De hecho, no los mires en absoluto. Observa cómo los traductores están desempeñándose en el trabajo para hacer tu selección de quién es apto y quién no lo es para trabajar en tu organización.
d) invierte en capacitación y gestión del conocimiento. Lleve a sus traductores indirectos ocasionalmente a entrenamientos en el campo. Establece canales para que puedan interactuar con tu personal. Proporciónales un acceso abundante a información sobre su empresa, marca, producto y base de consumidores. Lo más importante, asegúrese de pagarles por sus esfuerzos continuos en aprender sobre su empresa. Si bien estos pasos no garantizan necesariamente una máquina de localización bien aceitada, me parece mucho más lógico solucionar el problema abordando sus raíces en lugar de simplemente asignar personal interno al problema y ahora tener un conjunto completamente nuevo de problemas para resolver.
Escrito por Gabriel Fairman
Gabriel es el fundador y CEO de Bureau Works. A él le encanta el cambio y comer pasto.